slide curso
INSCRIBIRME
fecha de inicio Inicio
11 de Noviembre
lugar Lugar
Centro Cultural Municipal, de la ciudad de Pcia. Roque Saenz Peña
duracion Duración
4 horas
modalidad Modalidad
Presencial

El seminario “Jornada Intersede de Teoría General del Derecho, Sociología y Filosofía Jurídicas” tiene como finalidad promover tanto en los estudiantes de derecho como en los docentes de las ramas jurídicas no codificadas en el oficio de la investigación académica. Destinado a estudiantes de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de La Cuenca del Plata. Se propone construir por medio de actividades de reflexión, escritura y posterior comunicación de postulados que puedan enmarcarse en uno de los ejes propuestos.

A suvez se busca poner en discusión los temas de investigación, la formulación de preguntas que den curso a su investigación, la propuesta de sus objetivos generales y específicos, así como su sostenibilidad con las problemáticas planteadas. Se espera que los/as estudiantes identifiquen y analicen los principales núcleos decisionales involucrados en el diseño de una investigación y que logren fundamentar con sus tentoteórico-epistemológico los distintos cursos de acción a seguir para desarrollar su artículo científico.

Asimismo este seminario parte del supuesto acerca de la investigación como un proceso que se desarrolla a lo largo de varias etapas, tomando desde punto de partida el planteo de un problema a la elección del marco teórico, la redacción de un artículo científico como informe final y su posterior exposición, ello a fines de lograr una estrecha conexión entre la teoría, objetivo y métodos.

Por lo cual se busca la inmersión de los ponentes en textos fuentes, así como en otros textos científicos para su investigación a fines de ampliar la gama de conocimientos personales para ejercitar tanto la redacción como la confección de un texto científico. A fines de su posterior exposición en el ciclo del seminario.

En base al método a utilizar para la investigación y propuestas de artículos científicos se propone a los ponentes el uso tanto del método deductivo como inductivo a fines de la efectiva elaboración de hipótesis sobre las problemáticas a investigar dentro del marco de la Filosofía Jurídica, Sociología jurídica y la Teoría General Del Derecho. Por otra parte, se proponen cuatro ejes fundamentales para el desarrollo del seminario. Siendo el primero de estos “Nuevos Paradigmas Institucionales” enfocado en el abordaje de los nuevos modelos de aplicación de la praxis jurídica a la vida cotidiana.

El segundo “Democracia y Teoría General del Derecho” tiene una importancia trascendental, debido a que no solo plantea la importancia de los postulados de la Teoría General del Derecho y la significación de discutir la relevancia del derecho como ciencia, sino que también reflejael valor de la democracia y su conmemoración a raíz de los cuarenta años de democracia en nuestro país.

En base al tercer eje se busca que los ponentes se ocupen de la investigación y el interés de discutir sobre los derechos humanos y los diversos modelos de aplicación en conjunto a los factores de la vida social, como son la aplicabilidad de políticas que comprometan el interés por la salud, el ambiente y los derechos amparados por los Tratados Internacionales. Por último el “Sociología y ÉticaJurídica” buscaabordar los diferentesaspectos y la variabilidad de la conductahumanadesde una perspectiva de los distintosinstitutosjurídicos. Asimismo, me enfocaréendiferentesaspectosrelacionados a la moral y surelación con el derecho.

  • Acercar al alumno a una investigacióncientíficamotivando la construcción de criteriospersonalessobreeltemaescogido.
  • Construir un pensamientocríticosobrepostuladosexpuestosdurante las ponencias.
  • Inducir la búsqueda de información por medio de textosfuentes.
  • Promover la investigación científica académica.
  • Desarrollar un proceso de formación que permita el aprendizaje desde una perspectiva diferente, promoviendo el debate y la exposición a temas y propuestas aplicadas desde un postulado científico.
  • Fortalecer la participación de alumnos y docentesen los procesos de investigación.
  • Favorecer la difusión de los trabajos elaborados por alumnos entre la comunidad académica universitaria.
  • Sábado 11 de Noviembre de 2023 desde las 9.00 a 13.00hs.
  • Ejes:
    I)-Nuevos paradigmas institucionales.
    II)-Democracia y Teoría General del Derecho.
    III)-Derechos Humanos.
    IV)-Sociología y Ética Jurídica.

Solicitá más información