Programa de divulgación y trabajo colaborativo en economía circular y transformación digital con integración estratégica a los objetivos de desarrollo sostenible
El paradigma de la Transformación Digital permite a las organizaciones generar conocimiento a partir de datos que sirvan para la toma de decisiones estratégicas. Estas transformaciones aplicadas a los procesos circulares favorecen el desarrollo sustentable de la Economía Circular. La tecnología es el motor que potencia y facilita la transición del modelo lineal de producción y consumo, hacia una economía circular más eficiente en el uso de los recursos.
En el contexto ambiental, las herramientas de la Transformación Digital ofrecen soluciones digitales que mejoran la productividad de los recursos y favorecen al objetivo de cero desperdicios. La disponibilidad de datos en tiempo real podría permitir la reducción del volumen de materiales descartados luego de su uso, atendiendo a la sostenibilidad productiva y ambiental.
Queremos contribuir al desarrollo de una Economía Circular en la Provincia de Formosa y que se priorice la reducción del impacto de la actividad humana sobre el medioambiente. Para ello buscamos generar acciones en distintos planos para sensibilizar y divulgar a la Comunidad Universitaria de la Sede de Formosa sobre la importancia de hacer un uso eficiente de los recursos disponibles, consumir materiales que puedan ser reutilizados más de una vez y, así, reducir nuestra huella de carbono.
Frente a estos nuevos paradigmas nuestra Facultad, asume el compromiso de formar profesionales sensibles a las nuevas necesidades de la Sociedad, para que puedan canalizar respuestas a sus necesidades a través de soluciones sostenibles.
DIVULGAR
Concientizar y sensibilizar a la comunidad acerca de Economía Circular (EC) y Transformación Digital (TD), contribuyendo a la integración estratégica a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de actividades informativas, de relevamientos y sensibilización, y acciones concretas en la Facultad.
VINCULAR
Generar vínculos con Instituciones Gubernamentales, Instituciones Educativas, ONG`s, y Empresas que trabajen Economía Circular (EC) y Transformación Digital (TD) para generar sinergia en la divulgación y desarrollo de actividades.
FORMAR
Nos proponemos colaborar en la formación de profesionales de las ciencias con una mirada sensible hacia el impacto de la actividad humana sobre la naturaleza; así como también con conocimientos, capacidad de análisis y toma de decisiones a partir de la disposición de datos exhaustivos de la realidad.
INTEGRAR
Integrar los paradigmas de Economía Circular (EC) y Transformación Digital (TD) a la cotidianidad de la Facultad, colaborando estratégicamente al alcance de los ODS.
Objetivos
DIVULGAR
Concientizar y sensibilizar a la comunidad acerca de Economía Circular (EC) y Transformación Digital (TD), contribuyendo a la integración estratégica a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de actividades informativas, de relevamientos y sensibilización, y acciones concretas en la Facultad.
VINCULAR
Generar vínculos con Instituciones Gubernamentales, Instituciones Educativas, ONG`s, y Empresas que trabajen Economía Circular (EC) y Transformación Digital (TD) para generar sinergia en la divulgación y desarrollo de actividades.
FORMAR
Nos proponemos colaborar en la formación de profesionales de las ciencias con una mirada sensible hacia el impacto de la actividad humana sobre la naturaleza; así como también con conocimientos, capacidad de análisis y toma de decisiones a partir de la disposición de datos exhaustivos de la realidad.
INTEGRAR
Integrar los paradigmas de Economía Circular (EC) y Transformación Digital (TD) a la cotidianidad de la Facultad, colaborando estratégicamente al alcance de los ODS.
Autoridades, Docentes, No Docentes, Alumnos de la UCP, Público en General.
Público destinatario
Autoridades, Docentes, No Docentes, Alumnos de la UCP, Público en General.