El presente taller constituye un espacio de formación diseñado para proporcionar herramientas útiles a quienes, en el ejercicio de su actividad profesional o en funciones de gestión, deben interactuar con instituciones públicas vinculadas a la registración de automotores. Su objetivo es permitir a los participantes comprender los mecanismos registrales que regulan la adquisición, modificación, transmisión y extinción de derechos sobre los automotores, otorgando claridad sobre los procedimientos administrativos y jurídicos que rigen la materia.
En este sentido, la propuesta se enfoca en el análisis del régimen jurídico de la propiedad del automotor en la República Argentina, facilitando el acceso al conocimiento de los procesos y principios que estructuran la seguridad jurídica en este ámbito. Se abordarán las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación, su interrelación con la normativa específica registral, y las innovaciones tecnológicas que han transformado la gestión documental y administrativa del sistema.
Desde una perspectiva amplia, el taller busca fortalecer el vínculo entre ciudadanos, profesionales y las instituciones registrales, promoviendo la comprensión de los procedimientos y requisitos exigidos por los organismos competentes. De este modo, se refuerza la transparencia y la eficiencia en la gestión registral, asegurando que los participantes puedan desenvolverse con solvencia en sus interacciones con el sistema público. Esta formación resulta fundamental para consolidar la seguridad jurídica en la inscripción del automotor, un aspecto clave en la estabilidad patrimonial y la transparencia institucional.
Destinatarios
Mandatarios del automotor.
Gestores en el ámbito de aplicación del régimen registral automotor,
Procuradores, profesionales del Derecho y del Notariado, como así también de carreras afines.
Estudiantes avanzados de carreras afines a las ciencias jurídicas y contables.
Funcionarios públicos de los registros,
Quienes desempeñen en un campo laboral con competencias propias del ámbito de aplicación de las herramientas que aquí se instan.
Profundizar los conocimientos en los principios que fundamentan la inscripción de vehículos y sus procesos de inscripción.
Socializar conocimientos sobre dominio del automóvil, garantías, medidas judiciales y régimen patrimonial matrimonial.
Brindar herramientas para la correcta gestión de trámites registrales en la temática.
Objetivos
Profundizar los conocimientos en los principios que fundamentan la inscripción de vehículos y sus procesos de inscripción.
Socializar conocimientos sobre dominio del automóvil, garantías, medidas judiciales y régimen patrimonial matrimonial.
Brindar herramientas para la correcta gestión de trámites registrales en la temática.
Fecha de Inicio: 11/06/2025
Fecha de Finalización: 02/07/2025
Tutorías Sincrónicas: los días miércoles de 19:00 a 21:00 horas
Tutorías Asincrónicas: lunes y viernes de 10:00 a 12:00 horas
Temas:
Unidad 1: El Derecho Registral y su Evolución
Unidad 2: El Régimen Jurídico Automotor en Argentina
Unidad 3: El Automotor como Objeto de Registración
Unidad 4: Adquisición, Transmisión y Extinción de Derechos Reales sobre
Automotores
5. Modalidad de Trabajo
Tutorías sincrónicas: Clases en vivo para exposición teórica y resolución de dudas.
Tutorías asincrónicas: Espacios de consultas y entrega de actividades.
Actividades prácticas: Resolución de cuestionarios y casos aplicados.
Trabajo Integrador Final: Evaluación global con análisis de un caso práctico.
Cronograma
Fecha de Inicio: 11/06/2025
Fecha de Finalización: 02/07/2025
Tutorías Sincrónicas: los días miércoles de 19:00 a 21:00 horas
Tutorías Asincrónicas: lunes y viernes de 10:00 a 12:00 horas
Temas:
Unidad 1: El Derecho Registral y su Evolución
Unidad 2: El Régimen Jurídico Automotor en Argentina
Unidad 3: El Automotor como Objeto de Registración
Unidad 4: Adquisición, Transmisión y Extinción de Derechos Reales sobre
Automotores
5. Modalidad de Trabajo
Tutorías sincrónicas: Clases en vivo para exposición teórica y resolución de dudas.
Tutorías asincrónicas: Espacios de consultas y entrega de actividades.
Actividades prácticas: Resolución de cuestionarios y casos aplicados.
Trabajo Integrador Final: Evaluación global con análisis de un caso práctico.
Disertantes
Liliana María Gallicet Especialista en Derecho Civil y Comercial
Inscripción On-line
Inversión
Inscripcion anticipada Promo público general inscripción 7 días antes