Discapacidad. Derechos y sexualidad. Lic. Mercedes Luque.
Qué es la sexualidad. Definiciones conceptuales básicas. Funciones de la Sexualidad. Dimensiones de la Sexualidad. Mitos y prejuicios. Autoerotismo. Etapas de la sexualidad. Mgter. Lorena Davalos.
“Mitos, miedos y prejuicios”. La intervención con familias y otros agentes sociales. Formación, información y asesoramiento. Lic. Mercedes Luque.
Percepción y sexualidad ( algunas experiencias con personas ciegas y disminuidas visuales) Lic. Norma A. Breard
Estrategias de abordajes pedagógicos”: Recursos didácticos. Sugerencias. Propuestas concretas de intervención en materia de Educación Sexual en función del tipo de discapacidad. Mgter. Lorena Davalos
Contribuir a que profesionales, estudiantes, docentes y padres, desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la educación en sexualidad.
Impartir conocimientos que permitan acompañar a las personas con discapacidad en el transitar por su sexualidad brindando herramientas e información acorde a sus posibilidades, entendiendo que no sólo es un derecho de todo ser humano, sino que es un deber ineludible de la familia,la escuela y la sociedad en su conjunto.
Objetivos
Contribuir a que profesionales, estudiantes, docentes y padres, desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la educación en sexualidad.
Impartir conocimientos que permitan acompañar a las personas con discapacidad en el transitar por su sexualidad brindando herramientas e información acorde a sus posibilidades, entendiendo que no sólo es un derecho de todo ser humano, sino que es un deber ineludible de la familia,la escuela y la sociedad en su conjunto.
2 clases, 4 y 25 de agosto
de 18hs a 20.30hs
Cronograma
2 clases, 4 y 25 de agosto
de 18hs a 20.30hs
Disertantes
Davalos Lorena
Lic. en Psicología
Mercedes Luque Lic. en Psicologia
Norma Alicia Ortiz Breard Lic. en Psicopedagogia
Profesionales de la Educación y de la Salud, estudiantes de carreras afines, padres.
Público destinatario
Profesionales de la Educación y de la Salud, estudiantes de carreras afines, padres.