La muestra de fin de curso de Introducción al Diseño de Indumentaria y Textil abre sus puertas para compartir con el público el universo creativo construido por los estudiantes durante el año. Inspirados en Las carimbas del silencio de Alicia Rossi —una novela que rescata la memoria afrodescendiente del norte argentino— los alumnos transformaron relatos, emociones y simbologías en estampas, materiales, texturas y prototipos tridimensionales.
El proyecto contó con la colaboración de destacados artistas plásticos, quienes aportaron sus estéticas y lenguajes visuales, enriqueciendo el enfoque interdisciplinario y ampliando la mirada de los estudiantes sobre el diseño como medio de expresión cultural.
Esta experiencia propone un aprendizaje vivo y situado, donde literatura, arte y diseño se conectan para fortalecer el pensamiento proyectual desde el primer año de carrera. La muestra invita a conocer ese proceso, compartir resultados y acercar la universidad a la comunidad.
En esencia, esta exposición celebra la creatividad colectiva, el trabajo colaborativo y la diversidad cultural, entendiendo al diseño como una fuerza capaz de comunicar, emocionar y transformar.
Generar espacios de difusión de las actividades propias de la carrera con el fin de captar futuros interesados.
Propiciar espacios de concientización e interacción entre la Universidad y la sociedad.
Fomentar la reflexión crítica sobre el rol del diseño en la sociedad y su capacidad transformadora frente a problemáticas contemporáneas.
Visibilizar los procesos creativos y metodológicos de los y las estudiantes, poniendo en valor tanto los resultados como los aprendizajes adquiridos.
Generar un espacio de diálogo con la comunidad educativa y otros actores sociales, promoviendo el intercambio de ideas, saberes y experiencias en torno al diseño.
Objetivos
Generar espacios de difusión de las actividades propias de la carrera con el fin de captar futuros interesados.
Propiciar espacios de concientización e interacción entre la Universidad y la sociedad.
Fomentar la reflexión crítica sobre el rol del diseño en la sociedad y su capacidad transformadora frente a problemáticas contemporáneas.
Visibilizar los procesos creativos y metodológicos de los y las estudiantes, poniendo en valor tanto los resultados como los aprendizajes adquiridos.
Generar un espacio de diálogo con la comunidad educativa y otros actores sociales, promoviendo el intercambio de ideas, saberes y experiencias en torno al diseño.
20:00 hs – Apertura y bienvenida
Carmen Tenerani abre la muestra y presenta el espíritu del espacio como puente entre arte, diseño y comunidad.
Autoridades de la Universidad de la Cuenca del Plata destacan la importancia del trabajo interdisciplinario como cierre académico.
20:15 hs – Presentación del proyecto
La docente introduce los objetivos: traducir la narrativa literaria al lenguaje visual y tridimensional.
Se destaca el trabajo experiencial junto a los artistas invitados.
20:25 hs – Palabras de la escritora Alicia Rossi
Reflexión sobre su novela Las carimbas del silencio, que inspira el proyecto y recupera la memoria afrodescendiente del norte argentino.
En la entrada habrá un QR con memoria descriptiva y puntos de venta de sus libros.
20:35 hs – Presentación de los artistas invitados
Los artistas comentan su trabajo y aportes al desarrollo visual de los personajes:
Juan Brito
Juan Pablo Arias
María Silvia Canteros
Sergio Falcón
Cynthia Montenegro
Cada obra contará con un QR que enlaza a redes y portafolios.
20:50 hs – Proyección audiovisual
Proyección del documental del proceso completo: lectura, experimentación, trabajo con artistas, estampas y prototipos 3D.
21:00 hs – Cierre e invitación a recorrer la muestra
Palabras finales de Carmen Tenerani.
Invitación a recorrer la exposición.
La muestra estará disponible en la Sala de Exposiciones del Shopping Sarmiento hasta febrero de 2026.
Entrada libre y gratuita.
Cronograma
20:00 hs – Apertura y bienvenida
Carmen Tenerani abre la muestra y presenta el espíritu del espacio como puente entre arte, diseño y comunidad.
Autoridades de la Universidad de la Cuenca del Plata destacan la importancia del trabajo interdisciplinario como cierre académico.
20:15 hs – Presentación del proyecto
La docente introduce los objetivos: traducir la narrativa literaria al lenguaje visual y tridimensional.
Se destaca el trabajo experiencial junto a los artistas invitados.
20:25 hs – Palabras de la escritora Alicia Rossi
Reflexión sobre su novela Las carimbas del silencio, que inspira el proyecto y recupera la memoria afrodescendiente del norte argentino.
En la entrada habrá un QR con memoria descriptiva y puntos de venta de sus libros.
20:35 hs – Presentación de los artistas invitados
Los artistas comentan su trabajo y aportes al desarrollo visual de los personajes:
Juan Brito
Juan Pablo Arias
María Silvia Canteros
Sergio Falcón
Cynthia Montenegro
Cada obra contará con un QR que enlaza a redes y portafolios.
20:50 hs – Proyección audiovisual
Proyección del documental del proceso completo: lectura, experimentación, trabajo con artistas, estampas y prototipos 3D.
21:00 hs – Cierre e invitación a recorrer la muestra
Palabras finales de Carmen Tenerani.
Invitación a recorrer la exposición.
La muestra estará disponible en la Sala de Exposiciones del Shopping Sarmiento hasta febrero de 2026.
Entrada libre y gratuita.
Diseñadores, artistas, arquitectos, técnicos en diseño, posibles interesados en la carrera de Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil, tutores, público en general.
Público destinatario
Diseñadores, artistas, arquitectos, técnicos en diseño, posibles interesados en la carrera de Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil, tutores, público en general.