La carrera de Especialización en Intervenciones Psicoeducativas, de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), Facultad de Psicología, Educación y Relaciones Humanas, posee una modalidad de dictado a distancia y de carácter continuo.
Asignaturas
1. Construcciones desde la psicología y la psicopedagogía en educación. La dimensión
institucional de la intervención.
2. Infancias y adolescencias. Teorías, prácticas y políticas contemporáneas.
3. Subjetividad y aprendizaje.
4. Subjetividad e Instituciones.
5. Abordaje terapéutico de los problemas de aprendizaje.
6. Instituciones educativas e intervenciones educativas en contexto.
7. Enseñanza y evaluación en la escuela.
8. El abordaje institucional de la convivencia escolar.
9. Neurociencia Cognitiva y Aprendizaje.
10. Inclusión educativa y discapacidad: concepciones e intervenciones institucionales.
11. Práctica Profesional.
12. Taller de Producción del Trabajo Final Integrador.
Directora: Dra. María Beatriz Greco Doctora en Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Paris VIII y UBA- Licenciada en Psicología y Lic. en Psicopedagogía.
Profesora e investigadora (UBA, Facultad de Psicología y Facultad de Derecho). Directora del Ubacyt “Configuraciones de la autoridad en educación”. Autora de diversas publicaciones vinculadas con la autoridad, la formación y los procesos subjetivos en educación; entre los más recientes: La autoridad (pedagógica) en cuestión. Pensamientos sobre la autoridad en tiempos de transformación. Mención de honor al Premio Mejor Libro de Educación: Entre trayectorias. Escenas y pensamientos en espacios de formación, en coautoría con Sandra Nicastro, otorgado por la Fundación El Libro.
Modalidad de Cursado
Clases en vivo: 2.30hs - Cada 15 días.
Clases Asincrónicas Semanales: 2.30h una vez por semana.
Formar psicólogos/as y psicopedagogos/as en el abordaje institucional de la educación,
desde la psicología y la psicopedagogía, a través de la construcción de intervenciones
locales y situadas en relación a los diferentes requerimientos de las instituciones
educativas.
Propiciar un ámbito formativo que permita la construcción de estrategias de intervención
pertinente y eficaz para la resolución de las nuevas problemáticas educativas que
desafían a los nuevos actores escolares.
Profundizar conocimientos teóricos, prácticos, normativos y metodológicos para la
intervención en instituciones educativas, asumiendo una perspectiva problematizadora e
interdisciplinaria.
Proveer de herramientas para el análisis de las demandas que reciben o generan los
equipos de orientación escolar y los modos posibles de construir "objetos de la
intervención" y sus dispositivos.
Desarrollar un espacio de intercambio científico y epistemológico en el campo
interdisciplinario de la psicología y la psicopedagogía en diálogo con la pedagogía, la
sociología, el trabajo social, las perspectivas políticas y filosóficas.
Objetivos
Formar psicólogos/as y psicopedagogos/as en el abordaje institucional de la educación,
desde la psicología y la psicopedagogía, a través de la construcción de intervenciones
locales y situadas en relación a los diferentes requerimientos de las instituciones
educativas.
Propiciar un ámbito formativo que permita la construcción de estrategias de intervención
pertinente y eficaz para la resolución de las nuevas problemáticas educativas que
desafían a los nuevos actores escolares.
Profundizar conocimientos teóricos, prácticos, normativos y metodológicos para la
intervención en instituciones educativas, asumiendo una perspectiva problematizadora e
interdisciplinaria.
Proveer de herramientas para el análisis de las demandas que reciben o generan los
equipos de orientación escolar y los modos posibles de construir "objetos de la
intervención" y sus dispositivos.
Desarrollar un espacio de intercambio científico y epistemológico en el campo
interdisciplinario de la psicología y la psicopedagogía en diálogo con la pedagogía, la
sociología, el trabajo social, las perspectivas políticas y filosóficas.
Director/a
Dra. María Beatriz Greco
Licenciados en Psicología y Psicólogos y Licenciados en Psicopedagogía con títulos
expedidos por Universidades Nacionales o Privadas, cuyo Plan de Estudios sea de cuatro (4)
años o más. También podrán ser admitidos los graduados de estas carreras provenientes de
universidades extranjeras, que cumplimenten con los requisitos establecidos en la legislación
vigente.
Público destinatario
Licenciados en Psicología y Psicólogos y Licenciados en Psicopedagogía con títulos
expedidos por Universidades Nacionales o Privadas, cuyo Plan de Estudios sea de cuatro (4)
años o más. También podrán ser admitidos los graduados de estas carreras provenientes de
universidades extranjeras, que cumplimenten con los requisitos establecidos en la legislación
vigente.
La carrera de Especialización en Intervenciones Psicoeducativas culmina con la presentación de un Trabajo Final Integrador (TFI) de carácter individual escrito.
Certificación
La carrera de Especialización en Intervenciones Psicoeducativas culmina con la presentación de un Trabajo Final Integrador (TFI) de carácter individual escrito.
Inscripción On-line
Inversión
Público en General Matrícula de $22.000 y cuotas de agosto a diciembre *Régimen arancelario establecido: 2 matrículas (1 por año) y 24 cuotas.
22.000,00
Egresados y Graduados UCP Matrícula de $22.000 y cuotas de agosto a diciembre *Régimen arancelario establecido: 2 matrículas (1 por año) y 24 cuotas.
17.600,00
Recuerde que se deberá enviar por correo electrónico su DNI y el Título para completar el proceso de admisión a la carrera al correo admisionead@educacionucp.edu.ar