La carrera responde a una necesidad concreta: formar diseñadores con una visión integral, capaces de concebir el mueble no solo como un objeto funcional, sino como un componente esencial en la configuración del hábitat, la conducta y la cultura. Este enfoque permite repensar los espacios desde una perspectiva transformadora, en la que el diseño se convierte en herramienta clave para la mejora de la calidad de vida y la identidad regional.
Difundir la Carrera de Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores a dictarse en la Universidad de la Cuenca del Plata.
Visibilizar las características de un Licenciado en Diseño de Muebles e Interiores así como su oferta laboral.
Difundir las actividades propias de la carrera.
Objetivos
Difundir la Carrera de Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores a dictarse en la Universidad de la Cuenca del Plata.
Visibilizar las características de un Licenciado en Diseño de Muebles e Interiores así como su oferta laboral.
Difundir las actividades propias de la carrera.
Disertantes
Melli, Walter Adrian
Contador Público
Carrió, Celeste
Arquitecta
Prieto Piragine, Adriàn
Arquitecto
Público en general, interesados en estudiar la carrera de Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores, diseñadores, fabricantes, profesionales del arte, la decoración, la arquitectura y de carreras afines, estudiantes, entre otros.
Público destinatario
Público en general, interesados en estudiar la carrera de Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores, diseñadores, fabricantes, profesionales del arte, la decoración, la arquitectura y de carreras afines, estudiantes, entre otros.