Los adolescentes constituyen una población especialmente vulnerable, y la pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto significativo en su salud mental. Un informe realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos reveló que las consultas por Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se duplicaron durante y después de este período. Este aumento resalta la necesidad urgente de abordar los desafíos de salud mental entre los jóvenes, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS 3), que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, vinculandose del mismo modo con la línea prioritaria de MEJORAMIENTO SOSTENIBLE DE LA CALIDAD DE VIDA.
El taller que proponemos ofrece herramientas de gran utilidad para los profesionales, permitiéndoles detectar pacientes que puedan estar enfrentando este tipo de situaciones. Además, es una herramienta valiosa en el ámbito del deporte, contribuyendo a la promoción de la salud mental y física, esenciales para el bienestar general.
Por otro lado, el curso está destinado a profesionales y estudiantes que deseen adquirir habilidades en la técnica de mediciones antropométricas. Este tipo de actividad, especialmente para los estudiantes, los pone en situaciones prácticas que fomentan un mayor entusiasmo por continuar con su formación académica y profesional. De esta manera, se contribuye a la creación de una generación de profesionales de la salud bien preparados, lo que es crucial para alcanzar los objetivos del ODS 3.
Reconocer de manera amplia las prácticas antropométricas y su correcta aplicación.
Adquirir las técnicas correctas de las mediciones básicas de peso, talla, perímetros, pliegues y diámetros, como su aplicación en la cineantropometría.
Adquirir habilidades para el calculo sumatorio de pliegues, perímetros corregidos, Composición corporal (grasa y músculo).
Objetivos
Reconocer de manera amplia las prácticas antropométricas y su correcta aplicación.
Adquirir las técnicas correctas de las mediciones básicas de peso, talla, perímetros, pliegues y diámetros, como su aplicación en la cineantropometría.
Adquirir habilidades para el calculo sumatorio de pliegues, perímetros corregidos, Composición corporal (grasa y músculo).
1er clase: 24/10/2025
Horario de inicio: 9.00 horas
Disertante: Romero, Federico Eduardo
Contenidos: La Cineantropometría: tipos de mediciones, puntos Antropométricos;
Herramientas. Prácticas de medición: Peso, Talla, Circunferencias.
Horario de break: 11.00 horas
Horario de cierre: 13.00 horas
2da clase: 25/10/2025
Horario de inicio: 9.00 horas
Disertante: Romero, Federico Eduardo
Contenido: Constitución Física; Somatotipos: Endomorfo, Mesomorfo y Ectomorfo,
sumatoria de pliegues; cálculo en porcentaje de grasa y área muscular del brazo.
Prácticas de medición: medición de 6 pliegues.
Horario de break: 11.00 horas
Horario de cierre: 13.00 horas
3ra clase: 1/11/2025
Horario de inicio: 9.00 horas
Disertante: Romero, Federico Eduardo
Contenidos: Composición corporal y proporcionalidad del sujeto, alturas y longitudes.
Prácticas de medición: Diámetros óseos (humeral, femoral, biacromial, biiliocristoideo,tórax anteroposterior y transverso del tórax).
Integración de Contenidos: mediciones y valoraciones en distintas etapas de la vida. Mediciones completas para un perfil exprés: Peso, Talla, Pliegues, circunferencias y diámetros.
Horario de break: 11.00 horas
Horario de cierre: 12.00 horas
Cronograma
1er clase: 24/10/2025
Horario de inicio: 9.00 horas
Disertante: Romero, Federico Eduardo
Contenidos: La Cineantropometría: tipos de mediciones, puntos Antropométricos;
Herramientas. Prácticas de medición: Peso, Talla, Circunferencias.
Horario de break: 11.00 horas
Horario de cierre: 13.00 horas
2da clase: 25/10/2025
Horario de inicio: 9.00 horas
Disertante: Romero, Federico Eduardo
Contenido: Constitución Física; Somatotipos: Endomorfo, Mesomorfo y Ectomorfo,
sumatoria de pliegues; cálculo en porcentaje de grasa y área muscular del brazo.
Prácticas de medición: medición de 6 pliegues.
Horario de break: 11.00 horas
Horario de cierre: 13.00 horas
3ra clase: 1/11/2025
Horario de inicio: 9.00 horas
Disertante: Romero, Federico Eduardo
Contenidos: Composición corporal y proporcionalidad del sujeto, alturas y longitudes.
Prácticas de medición: Diámetros óseos (humeral, femoral, biacromial, biiliocristoideo,tórax anteroposterior y transverso del tórax).
Integración de Contenidos: mediciones y valoraciones en distintas etapas de la vida. Mediciones completas para un perfil exprés: Peso, Talla, Pliegues, circunferencias y diámetros.
Horario de break: 11.00 horas
Horario de cierre: 12.00 horas
Disertantes
Romero, Federico Eduarrdo Licenciado en Nutrición
Licenciados en Nutrición, Kinesiologos, Estudiantes de Kinesiología, Profesores de Educación Física y estudiantes del Profesorado de Educación Física. Estudiantes de La Carrera de licenciatura en Nutrición.
Público destinatario
Licenciados en Nutrición, Kinesiologos, Estudiantes de Kinesiología, Profesores de Educación Física y estudiantes del Profesorado de Educación Física. Estudiantes de La Carrera de licenciatura en Nutrición.
Inscripción On-line
Inversión
Inscripcion anticipada Promo público general inscripción 7 días antes