La orientación vocacional y profesional es un proceso complejo que implica acompañar a las personas en la exploración y toma de decisiones sobre su trayectoria educativa, laboral y ocupacional. Tanto la Psicología como la Psicopedagogía han desarrollado marcos teóricos y metodológicos específicos para abordar este proceso, considerando factores cognitivos, emocionales, sociales y contextuales que influyen en la elección vocacional. Sin embargo, en la práctica profesional, a menudo surgen dudas sobre los límites y alcances de cada disciplina en este campo, lo que hace necesario un análisis riguroso de las incumbencias profesionales.
En este sentido, la delimitación de roles entre psicólogos y psicopedagogos en los procesos de orientación vocacional y profesional responden a la especificidad de la formación en cada disciplina. Comprender estas diferencias y complementariedades es necesario para optimizar las intervenciones en cada una de las áreas.
Este taller busca generar un espacio de diálogo y reflexión para que estudiantes, egresados y profesionales de ambas disciplinas analicen críticamente su rol en la orientación vocacional ocupacional. A través de un enfoque teórico-práctico, se abordarán los desafíos actuales de la profesión, los límites éticos y las estrategias de trabajo interdisciplinario, promoviendo una mirada integradora que enriquezca la práctica profesional. La participación activa de los asistentes permitirá construir saberes situados, basados en experiencias reales y en el análisis de casos, fortaleciendo así su desempeño en el ámbito de la orientación vocacional y profesional.
Promover espacio de análisis de las incumbencias profesionales de psicólogos y psicopedagogos en los procesos de orientación vocacional y profesional, identificando sus alcances, límites y puntos de convergencia.
Reflexionar sobre el rol del psicólogo y del psicopedagogo en la orientación vocacional y profesional.
Diferenciar enfoques, metodologías y herramientas utilizadas en la intervención desde ambas disciplinas.
Favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales y estudiantes de ambas áreas.
Objetivos
Promover espacio de análisis de las incumbencias profesionales de psicólogos y psicopedagogos en los procesos de orientación vocacional y profesional, identificando sus alcances, límites y puntos de convergencia.
Reflexionar sobre el rol del psicólogo y del psicopedagogo en la orientación vocacional y profesional.
Diferenciar enfoques, metodologías y herramientas utilizadas en la intervención desde ambas disciplinas.
Favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales y estudiantes de ambas áreas.
Horario 15:00 a 18:00 horas
Encuentro 1: Marcos conceptuales y delimitación de incumbencias.
Actividades:
Apertura y presentación del taller: Expectativas de los participantes (20 min).
Breve exposición teórica sobre incumbencias profesionales según normativas vigentes y marcos teóricos de la orientación vocacional y profesional (60 min).
Dinámica grupal: Identificación de actividades y enfoques propios de psicólogos y psicopedagogos en la orientación vocacional (60 min).
Plenario: Reflexión y puesta en común sobre diferencias y puntos en común en la práctica profesional (40 min).
Encuentro 2: Aplicaciones prácticas y análisis de casos.
Actividades:
Análisis de casos reales y dilemas éticos en la orientación vocacional y profesional: Trabajo en pequeños grupos con estudio de situaciones problemáticas (60 min).
Simulación de intervención: Estrategias desde la psicología y la psicopedagogía en diferentes contextos (60 min).
Cierre y conclusiones: Elaboración de estrategias de trabajo conjunto y reflexiones finales (60 min).
Cronograma
Horario 15:00 a 18:00 horas
Encuentro 1: Marcos conceptuales y delimitación de incumbencias.
Actividades:
Apertura y presentación del taller: Expectativas de los participantes (20 min).
Breve exposición teórica sobre incumbencias profesionales según normativas vigentes y marcos teóricos de la orientación vocacional y profesional (60 min).
Dinámica grupal: Identificación de actividades y enfoques propios de psicólogos y psicopedagogos en la orientación vocacional (60 min).
Plenario: Reflexión y puesta en común sobre diferencias y puntos en común en la práctica profesional (40 min).
Encuentro 2: Aplicaciones prácticas y análisis de casos.
Actividades:
Análisis de casos reales y dilemas éticos en la orientación vocacional y profesional: Trabajo en pequeños grupos con estudio de situaciones problemáticas (60 min).
Simulación de intervención: Estrategias desde la psicología y la psicopedagogía en diferentes contextos (60 min).
Cierre y conclusiones: Elaboración de estrategias de trabajo conjunto y reflexiones finales (60 min).
Disertantes
Guido Natalia Esp. en Psicogerontologia
Roquel Miguel Ángel Lic. En Psicología
Estudiantes y egresados de la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía y Psicología.Profesionales de Psicopedagogía y Psicología.
Público destinatario
Estudiantes y egresados de la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía y Psicología.Profesionales de Psicopedagogía y Psicología.