slide curso
INSCRIBIRME
INSCRIBIRME (para grupo de 4 personas)
fecha de inicio Inicio
15 de Junio
duracion Duración
45 horas
modalidad Modalidad
Digital

Promoción

Si se inscribe grupo de 4 personas, tienen un descuento de 20% cada uno. No acumulable con las promociones para estudiantes, egresados y staff.

  • Conocer nuevas normas inherentes a la verificación vehicular.
  • Conocer a fondo temática del Digesto de Normas Técnico Registrales.
  • Usar las herramientas informáticas, que la tecnología nos ofrece.
  • Entender la ingeniería vehicular, como así la mecánica de los rodados.
  • Entender las diferentes aristas delictuales que rodean y por las que día a día combate el Perito Verificador.
  • Crear un espacio de reflexión sobre el uso de tecnologías existentes en la temática de identificación vehicular.

Temario

  • Bienvenida a los alumnos y presentación del cuerpo de profesores.
  • Concepto de Verificación Física.
  • Concepto de Verificación documentológica.
  • Triage de Identificación, Verificación y Pericia.
  • Historia de los Rodados y los Dominios (chapas patentes metálicas).
  • Medidas de Seguridad a simple vista de los dominios.
  • Tipos de Bases Identificadoras.
  • Tipos de Grabados Identificatorios.
  • Medidas de Seguridad complejas de Dominios.
  • Protocolo de identificación Física.
  • Verificaciones observadas
  • Cambio de motor
  • Cambio de tipo.
  • Reseña histórica de su creación.
  • Sus tres (03) divisiones.
  • Datos que posee los diecisiete (17) guarismos.
  • Sistema V.I.S. (Vehicle Identification Series).
  • Codigos de ID por longitud y latitud.
  • Definición de Vehículo Pesado
  • Definición de Vehículo de arrastre
  • Normas que regulan a los vehículos pesados
  • Normas que regulan a los Vehículos de arrastre
  • Identificación Física de los Vehículos pesados
  • Identificación Física de los Vehículos de Arrastre
  • Medidas de seguridad periféricas de los vehículos pesados
  • Medidas de seguridad periféricas de los vehículos de arrastre
  • 1° Trabajo Practico de asimilación de conocimientos
  • Examen con elementos de complejidad media
  • Utilización de reactivos para definir autenticidad – revenido.
  • Elementos de alta complejidad para la detección de medidas de seguridad antiguas o desdeñadas por el paso del tiempo.
  • Definiciones e historia de las documentaciones periciales.
  • Disposiciones Generales Sobre Plantas Verificadoras.
  • Marco regulatorio del funcionamiento de la Planta Verificadora.
  • Artículos del Digesto que competen al Verificador.
  • Solicitudes y formularios registrales.
  • Actualización del D.N.T.R
  • Recepción de trabajos prácticos.
  • Definición de idoneidad.
  • Artículos donde detalle los deberes del verificador.
  • Artículos sancionatorios a los delitos, de adulteración física y documentológica.
  • Diferencias entre delito de Jurisdicción Provincial a las de índole Federal
  • Articulo 292 del Código Penal
  • Artículos de índole Federal, sobre rodados
  • Importancia del Perito Verificador para la justicia
  • Delitos cometidos por Peritos Verificadores.
  • 2° Trabajo Practico Integrador
  • Robo vehicular, fines y mercado negro
  • Supresión de numeración identificatoria
  • Proceso de secuestro, elementos a tener en cuenta para dictaminar secuestro
  • Delito de daño sobre automotor
  • Formato de trabajo de los Peritos Verificadores en Europa
  • Funcionalidad de los Mossos D´ Escuadra
  • Pericias Físicas y Documentológicas en Europa
  • La seguridad Vial como auxiliar del Perito
  • Importancia de la Seguridad en la función Pericial
  • Métodos de optimización de operaciones viales
  • Pericias seguras in situ
  • Chasis y Monocascos (conceptos básicos o comentarios para inicio)
  • Motores de combustión interna (identificación de partes)
  • Soldadura (tipos y usos) Procesos de soldaduras
  • Tipos de selladores (chasis y monocascos)
  • Nomenclatura de fabricación (VIN)
  • Aerodinámica (conceptos básicos o comentarios para inicio)
  • Chasis y Monocascos (conceptos básicos o comentarios para inicio)
  • Motores de combustión interna (identificación de partes)
  • 3° Trabajo Practico Integrador Final
  • Soldadura (tipos y usos) Procesos de soldaduras
  • Introducción de la Cátedra
  • Presentación de la Ponencia
  • Formato de trabajo de los Peritos Verificadores en Europa
  • Funcionalidad de los Mossos D´ Escuadra
  • Pericias Físicas y Documentológicas en Europa
  • Cierre del Curso y devolución de los Trabajos integradores
  • Cursado Martes y Jueves (02) clases por semana
  • Horario 20:30 a 22:00

Disertantes

disertante

Gastón A. J. Miskinich Favier
Licenciado en Criminalística

disertante

Jorge Raul Lovey
Instructor - Capacitador

disertante

Mario Jorge Aguirre
Ingeniero Mecánico

disertante

Mario Leandro Echeverría Avellaneda
Ing. Electromecánico

disertante

Lorena Delfina Lagorio
Mandataria del Automotor

disertante

Fonteina Vanesa Yanina
Especialista en Derecho Penal

disertante

Neri Lopez Oriel
Abogado

disertante

Diego Pablo Roda
Técnico en Automotores

disertante

Oscar Leonardo Arévalo
Técnico Superior en Seguridad Vial

disertante

Javier Cugota Solans

disertante

Albert Campmajo Diaz

disertante

Mossos D´Scuadra - Barcelona España
Departamento de pericias sobre rodados y sus documentaciones

    Estudiantes de las carreras de Licenciatura en Criminalística, Abogacía y Escribania. Lic. en Criminalísticas, Abogados, Escribanos, y público en general interesado y en ejercicio en actividades afines en la temática.

Inscripción On-line

Inversión

Público en general

$10000

Alumnos de Posgrado UCP

$8000

Alumnos de Grado UCP

$7500

Graduados de Grado y Posgrado UCP

$8000

Solicitá más información