La creación de la Carrera de Especialización en Desarrollo Local y Gestión Territorial parte de la concepción de lo local como escenario estratégico donde a partir de los recursos endógenos (económicos, políticos, sociales y culturales, etc.) es posible mediante la planificación estratégica generar nuevas formas de gestión pública y privada apoyadas en la estimulación de entornos innovadores, en el refuerzo del tejido asociativo local y en la mayor complejidad y eficacia de tramas y cadenas productivas.
El propósito de la instrumentación de la carrera es la capacitación integral de un nuevo tipo de agente de desarrollo, habilitado -tanto en el ámbito público como el privado- para responder a los requerimientos de la gestión territorial a partir de las nuevas reglas de juego que de los procesos de globalización económica, de difusión tecnológica y de cambio organizacional.
Siendo un propósito permanente de la institución la incorporación de nuevas propuestas de posgrado, la creación de esta especialización — orientada a profesionales vinculados a la gestión pública, docentes, investigadores y consultores— aspira a cubrir la necesidad de formación de recursos humanos calificados para actuar y asesorar en los ámbitos municipales, comunales y regionales. Los egresados de la especialización estarán habilitados para diseñar proyectos e instrumentos de políticas públicas de gestión dirigidas a estimular el aprovechamiento de los recursos locales endógenos, como agentes de promoción del desarrollo local y la gestión territorial a partir de la generación y el fomento de competencias para la planificación estratégica de planes y proyectos orientados al mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida.
DestinatariosSer egresado de Universidad Nacional o Privada con Título de grado de Carreras como Arquitectura, Agronomía, Ciencias Políticas, Economía, Administración, Geografía, Sociología, Antropología y otras relacionadas con la problemática del desarrollo local, urbano y regional; cuyo Plan de Estudio sea de 4 años o más (lo que deberá acreditarse con la presentación de una copia autenticada del título profesional expedido por la Universidad). También podrán ser admitidos los graduados con títulos similares al mencionado, provenientes de universidades extranjeras, que cumplimenten con los requisitos de convalidación de títulos conforme la legislación vigente.
Asignaturas:-Curso nivelador introductorio. De cursado obligatorio para todos los cursantes. Las horas asignadas a este curso no se computan a la carga horaria de la carrera.
1.Introducción al desarrollo local y la gestión territorial.Objetivos
Cronograma
Director/a
Ms. Fabio Quetglas
Inscripción On-line
Inversión
Público en General
Matrícula de $24.000 y cuotas de enero a junio
24.000,00
Egresados y Docentes UCP
Matrícula de $24.000 y cuotas de enero a junio
21.600,00
Solicitá más información